Fiestas y Tradiciones de Tenerife
No cabe duda que el calendario festivo y cultural del archipiélago canario, y de la isla de Tenerife, es variado y amplio. A la cabeza de las celebraciones se encuentran las Romerías. En ellas amigos y familiares se visten con trajes típicos del lugar, y cantan y bailan al son de la música que ellos mimos tocan.
La fiesta del Corpus se celebra por todo lo alto en todo el archipiélago. En la isla de Tenerife, son las localidades de La Laguna y La Orotova las que cuentan con la mayor tradición en la celebración de esta fiesta. Así por ejemplo en La Orotava, las calles se cubren de alfombras y tapices realizados con flores, arenas de colores y cenizas volcánicas.
Las Papadas, fiestas clásicas de los tiempos de las cosechas, son por lo general celebraciones multitudinarias destacando las de San Juan de la Rambla, y las Papadas del Cristo de La Laguna, como las más conocidas y concurridas.
El 1 de Noviembre se celebra la fiesta de todos los Santos o Santitos. En la isla de Tenerife existe la costumbre de que los niños vayan de casa en casa con cestitas enramadas, para que los vecinos los obsequien con caramelos y golosinas.
¿Qué decir del Carnaval en las Islas Canarias, y en concreto el carnaval de la isla de Tenerife? Espontáneo, alegre y divertido. Suele durar aproximadamente 15 días, siendo el carnaval tinerfeño uno de los más conocidos y visitados a nivel mundial.
El punto y final a los carnavales lo pone el Miércoles de Ceniza con el entierro de la sardina. La gente va de riguroso luto, haciendo todo tipo de bromas, y llevando consigo un cubo de agua y una escoba con la que rocían a todos aquellos que se van encontrando y que no viven "tan sentidamente" el entierro de la sardina.
A la hora de hablar de Romerías, la de San Benito, en la Laguna, es la que cuenta con más solera de todas las que se celebran en la isla de Tenerife.
Para finalizar con esta sección, no podemos dejar de mencionar la festividad de la Virgen de la Candelaria patrona del archipiélago canario y cuya festividad se celebra en el mes de Febrero. Es justamente en la localidad Tinerfeña que lleva el mismo nombre, donde la vistosidad de sus fiestas merecen hacer un alto en el camino.